Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años, puebla un espacio de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara.
J.L Borges
Aissshhh… Es que no aprendo, ¿¿¿eh??? Ale, ya llega el jaleo, las visitas, el trabajo duro pero motivante, las preparaciones, la presión del reloj y… el manojo de nervios en el estómago. Y es que siempre me digo lo mismo… Lo mejor que puedes hacer es descansar bien, tranquilizarte y estar con la cabeza fresca y lúcida…
Y claro, eso mismo es lo que me hace revolverme en la cama, una y otra vez, una y otra vez, hasta que me pongo a leer y a escuchar musiquita para acallar el runrún cabecil… Resultado: levantarte finalmente tres veces más cansada de lo que estaría un día normal.
La parte buena es que en el fondo este amasijo de nervios y desvelos, es por una buena causa… Es la mezcla de la ilusión y adrenalina que lo provocan… La parte mala, es que cuando pase toda la marejada me desmoronaré de cansancio y me tendréis que recoger con pala y recogedor, pero… ¿y qué más da? Afortunadamente –y toco madera- éste, mi cuerpo, todavía es capaz de aguantar estos vaivenes…
En estas páginas hay espacio para la reflexión, las bitácoras, los viajes estelares y los terrenales, las experiencias compartidas y todos aquellos instantes que hacen cada sitio, cada momento de nuestra vida, un lugar inolvidable. Bienvenid@.
We do not grow absolutely, chronologically. We grow sometimes in one dimension, and not in another; unevenly. We grow partially. We are relative. We are mature in one realm, childish in another. The past, present, and future mingle and pull us backward, forward, or fix us in the present. We are made up of layers, cells, constellations.
Anaïs Nin
No hay comentarios:
Publicar un comentario